Karaoke Fácil

VOCES, DEFINICIONES, ESTILOS

Alturas de la voz: tesitura aguda, sobreaguda, central y grave. Sirve para clasificar también a las voces: tesitura de soprano, de tenor, de barítono, etc.

Tiorba:El más grave de los laúdes, al cual solían agregarse algunas cuerdas llamadas bordones. En la ópera primitiva se utilizó como bajo continuo.

Trino:Sucesión de dos notas separadas por un semitono y con la misma vocal. En el canto, se produce dejando agitar la campanilla.

Trémolo :Temblor u ondulación de una nota que en la cuerda se consigue mediante un movimiento oscilatorio rápido del arco.

Tresillo :Subdivisión ternaria de una pulsación.

Verismo:Escuela italiana que proclama la plasmación de la vida diaria con sus miserias y dramas como objetivo artístico. Es equivalente del realismo y el naturalismo franceses. Entre sus métodos preferidos están el terminar todos los números principales con una nota aguda emitida en forte; el representar escenas teatrales dentro del desarrollo de la obra (el llamado "teatro dentro del teatro"); el usar unos cuentos leit-motives y un canto y una emisión marcadamente melodramáticas, estentóreas, de carácter silábico y tesitura limitada que permiten entender con bastante claridad el di voce. Favorece la potencia en el registro central de la voz, y desfigura las vocales abiertas para subrayar el carácter vulgar de los personajes; se opone al cultivo del colorido tímbrico y del virtuosismo vocal exigidos por el bel canto y el canto romántico; emplea los sonidos arrastrados y, sobre todo, carga las tintas de los aspectos melodrmáticos y cristpantes de la interpretación (que casi siempre se convierte en caricatura). Ha inflingido tal daño al canto en general y al gusto del público que resulta casi imposible oír hoy día una ópera que no sea verista interpretada en su estilo adecuado.

Vibrato:Ondulación de la voz dentro de las nueve comas o partes en que puede dividirse la altura de una nota.

Si la vibración excede estas comas se produce una desafinación, llamada calato si cae por debajo de la coma inferior, y cresciuto si se produce por encima de la coma superior. En caso de que la voz no vibre, se oye de manera fija la coma central, fenómeno conocido por voz blanca.

Vocalización Ejercicios de canto con vocales para adiestrar la voz.

Voz de cabeza:Aquellas notas agudas que parecen vibrar en la cabeza en lugar del pecho.

Voz de pecho:Aquellas notas graves que vibran en el pecho.

Vodevil:Pieza ligera y divertida, construida con una serie de enredos.